Moving Energy

Efficiently

Buscar

  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Tipo de contenido

  • Categorías

Buques cisterna

Buques cisterna: Los buques cisterna son una clase de grandes buques diseñados específicamente para el transporte de cargas líquidas a granel. Estas cargas pueden incluir diversas formas de petróleo, como petróleo crudo, productos derivados del petróleo, gas natural licuado (GNL), gas licuado de petróleo (GLP), productos químicos e incluso vino. Dependiendo de la carga, los buques cisterna están especialmente diseñados y [...] Seguir leyendo

Sinergias

Las sinergias hacen referencia al beneficio combinado que se obtiene cuando dos o más entidades, como empresas, procesos o sistemas, trabajan juntas para producir un resultado superior a la suma de sus efectos individuales. En el sector del comercio de materias primas energéticas, las sinergias se convierten a menudo en el centro de atención durante fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas o [...] Seguir leyendo

Facilidades sindicadas de financiación del comercio

Facilidades sindicadas de financiación del comercio Las facilidades sindicadas de financiación del comercio son acuerdos de financiación estructurados en los que un grupo de instituciones financieras acuerda colectivamente conceder crédito para operaciones de comercio internacional a un único prestatario o a un grupo de prestatarios. Estos mecanismos suelen utilizarse para respaldar grandes operaciones de financiación del comercio [...] Seguir leyendo

Azufre

El azufre es un elemento químico no metálico de símbolo S y número atómico 16. Es abundante, multivalente y no metálico. Es abundante, multivalente y no metálico. En su forma elemental, el azufre es un sólido cristalino de color amarillo brillante a temperatura ambiente. Es un elemento esencial para la vida y se encuentra en los aminoácidos y las proteínas. Además, el azufre [...] Seguir leyendo

Cadena de suministro

**Cadena de suministro** Una cadena de suministro es una red compleja que incluye personas, organizaciones, recursos, actividades y tecnologías que intervienen en la producción y entrega de un producto o servicio desde el proveedor hasta el cliente. La cadena de suministro abarca los pasos necesarios para obtener un bien o servicio desde las materias primas iniciales hasta [...] Seguir leyendo

Capacidad de financiación estructurada

Capacidades de financiación estructurada **Definición:** Las capacidades de financiación estructurada hacen referencia al conjunto especializado de servicios e instrumentos financieros diseñados para gestionar necesidades de financiación complejas que no suelen abordarse con productos financieros convencionales. Este enfoque implica la creación de soluciones a medida que pueden adaptarse a requisitos únicos de los prestatarios, optimizar la estructura de capital o mitigar riesgos específicos asociados a una transacción [...]. Seguir leyendo

Solar

Solar En el contexto de los productos energéticos y la generación de electricidad, "solar" se refiere a la utilización de la energía del sol para producir electricidad o calor. Este proceso se aprovecha mediante diversas tecnologías, entre las que destacan las células fotovoltaicas (FV) o los paneles solares, que convierten la luz solar directamente en electricidad. Otro método es la energía solar concentrada (CSP), que utiliza [...] Seguir leyendo

Autoliquidación

La autoliquidación es un término utilizado en finanzas y comercio para describir una transacción o inversión que genera un flujo de caja suficiente para reembolsar o justificar el desembolso inicial de capital. En el contexto del comercio de materias primas energéticas, este término puede referirse a un acuerdo de financiación en el que el producto de la venta de la materia prima se utiliza para pagar [...]. Seguir leyendo

Directiva sobre energías renovables (REDII)

La Directiva sobre energías renovables (REDII) se refiere a la directiva de la Unión Europea (2018/2001/UE), que es una revisión de la Directiva inicial sobre energías renovables (2009/28/CE). La REDII establece un marco común para la promoción de la energía procedente de fuentes renovables. Entró en vigor el 24 de diciembre de 2018 y establece un objetivo de energía renovable en toda la UE de al menos [...] Seguir leyendo

Renovables

**Las energías renovables, abreviatura de fuentes de energía renovables, se refieren a la energía que se obtiene de recursos que se reponen de forma natural en una escala de tiempo humana, como la luz solar, el viento, la lluvia, las mareas, las olas y el calor geotérmico. A diferencia de los combustibles fósiles, que son finitos y emiten gases de efecto invernadero al quemarse, las renovables ofrecen una opción más limpia y sostenible para [...]. Seguir leyendo

Regasificación

La regasificación es el proceso de convertir el gas natural licuado (GNL) de nuevo en su forma gaseosa para que pueda utilizarse como combustible para calefacción, generación de electricidad o como materia prima industrial. El GNL es gas natural que se ha enfriado hasta su forma líquida para facilitar y hacer más seguro su almacenamiento o transporte sin presión. Lleva [...] Seguir leyendo

Metales comunes refinados

Los metales básicos refinados son metales no ferrosos que han sido procesados y purificados en un grado considerable a partir de su estado natural, extraído de las minas. Estos metales, que incluyen el cobre, el aluminio, el níquel, el plomo, el zinc y el estaño, son componentes esenciales en diversas industrias debido a sus propiedades conductoras, maleables y resistentes a la corrosión. El proceso de refinado, que a menudo implica técnicas como [...] Seguir leyendo

Asfalto modificado con polímeros

El asfalto modificado con polímeros (PMA) es una forma mejorada de asfalto utilizada en la construcción y mantenimiento de carreteras que incorpora polímeros a la mezcla asfáltica para mejorar su rendimiento. El asfalto estándar, derivado del proceso de refinado del petróleo, puede ser propenso a diversos problemas de rendimiento, como el agrietamiento a bajas temperaturas, el reblandecimiento a altas temperaturas y la degradación por los rayos ultravioleta [...]. Seguir leyendo

Betún modificado con polímeros

El betún modificado con polímeros (PMB) se refiere a una mezcla de betún tradicional con polímeros para mejorar las características de rendimiento del asfalto. Mediante la incorporación de polímeros, a menudo estireno-butadieno-estireno (SBS), etilvinilacetato (EVA) u otros elastómeros y plastómeros, el producto resultante presenta una mayor elasticidad, cohesión y resistencia a la deformación. El PMB es especialmente eficaz para resistir surcos y grietas, [...] Seguir leyendo

Betún de penetración

El betún clasificado por penetración es una clasificación del betún basada en su dureza o consistencia, que se mide por la profundidad (en décimas de milímetro) que una aguja estándar penetra verticalmente en una muestra de betún a una temperatura de 25 grados centígrados bajo una carga específica durante un tiempo determinado. Esto se conoce como [...] Seguir leyendo

Posiciones del papel

Posiciones sobre papel En el contexto del comercio de materias primas energéticas, el término "posiciones sobre papel" se refiere al comercio de contratos como futuros, opciones y swaps, en lugar de la materia prima física real. Estos contratos son instrumentos financieros que otorgan al comprador el derecho o la obligación de comprar o vender una materia prima en una fecha futura por [...]. Seguir leyendo

Canal de Panamá

**El Canal de Panamá es una vía navegable artificial que atraviesa el istmo de Panamá y conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Se construyó para proporcionar una ruta marítima más corta y rápida a los buques, evitando la larga y peligrosa ruta del Cabo de Hornos en el extremo sur de Sudamérica. El canal se extiende aproximadamente 50 millas [...] Seguir leyendo

Opcionalidad

La opcionalidad se refiere a la característica incorporada en determinados contratos financieros que otorga al titular el derecho, pero no la obligación, de ejecutar una transacción a un precio predeterminado, dentro de un plazo especificado. En el contexto del comercio de materias primas energéticas, suele tratarse de contratos de opciones sobre materias primas como el petróleo, el gas natural, el carbón o la electricidad. Los titulares [...] Seguir leyendo